«Cuánto se tarda en matricular un coche» es la interrogante que muchas personas se hacen cuando desean un vehículo; y es que se trata de un proceso que su tiempo puede variar según la modalidad de pago para adquirir un coche, ya sea comprándolo o adquiriendo un renting. Incluso, también puede influir el medio que se use para solicitar el servicio de matriculación. Sin embargo, sí existe la posibilidad de hacer algunas estimaciones para cada caso. Lo explicaremos a continuación.
Es importante saber que la matriculación de un vehículo es un trámite obligatorio que suele tardar entre uno y tres días, dependiendo de la rapidez con la que entregues los documentos necesarios y hagas todas las diligencias previas para poder adquirir la matricula correspondiente. De todos modos, esto lo suele hacer el concesionario con el que compres tu coche, así que no tienes que preocuparte de nada más salvo de meter prisa al comercial que lleve tu matriculación.
En estos casos, se recomienda tener un poco de paciencia, tomando en cuenta que si el automóvil no está matriculado no podrá circular por el territorio español. De lo contrario, podría acarrear a costosas multas.
Si deseas optar por una opción más inmediata, te recomendamos echar un vistazo a nuestras ofertas de renting de coches, puedes mirar nuestro amplio catálogo en vehículos y precios. Por ejemplo, puedes obtener un renting SEAT Ateca totalmente nuevo en cómodas cuotas de menos de 300€ al mes con seguro, mantenimiento y todos los gastos e impuestos que esto lleva acarreado.
Cuánto se tarda en matricular un coche nuevo
En este apartado te detallaremos cuánto tiempo se tarda en matricular un coche nuevo. La solicitud puede hacer a través de distintas vías, entre ellas se destacan las llamadas telefónicas, acudir al DTI o al concesionario.
Trámite presencial
Si la persona desea hacer la solicitud por su propia cuenta, una de las principales variantes en este proceso, será el tiempo que pueda llevarse la aprobación de la cita para ser atendido en el DTI; periodo que podría tardar entre 1 a 4 semanas.
Después de que se conceda la cita, el cliente deberá consignar los documentos necesarios para que le entreguen la matrícula del vehículo nuevo en un proceso que no supera las 72 horas.
En los últimos tiempos, esta responsabilidad la ha adquirido el mismo concesionario, quienes al tener un contacto recurrente con el DTI, suelen ser atendidos con mayor rapidez. Es por esa razón que el plazo de espera suele ser más corto.
Solicitud a través del concesionario
Por esta vía, al hacerse efectivo el importe por el automóvil nuevo, el concesionario contactará a los gestores. En este caso, el proceso de matriculación se estima que pueda durar entre dos o tres días.
Petición por llamada telefónica
Otro método para hacer la solicitud de la matriculación es la llamada telefónica, un método que permite agilizar el referido trámite. El tiempo de matriculación de un coche nuevo de media, con este método, suele ser unas 48 horas, aproximadamente.
Cabe destacar que, si deseas optar por un coche de renting en oferta, este trámite no es un motivo de preocupación, ya que los encargados del alquiler se ocupan de esta diligencia.
Plazo de entrega de un coche nuevo
Un coche que esté en stock puede ser entregado justo después de realizarse la matriculación del mismo. Sin embargo, algunas veces, los concesionarios ofrecen vehículos que no poseen físicamente en la ciudad o el país. En estos casos, se debe esperar el tiempo de traslado del vehículo hasta que esté en la zona para así proceder a su entrega.
Este proceso suele tener múltiples factores que puedan influir en el plazo de entrega de un coche nuevo. Es por eso que, a ciencia cierta, no existe un tiempo determinado.
Sin embargo, se conoce que, si todos los documentos consignados e importe realizado son verificados y no tienen ningún inconveniente, el coche puede ser entregado en un plazo que, cuando mucho, puede tardar una o dos semanas. Posterior a este tiempo, el cliente podrá disfrutar de un nuevo coche en óptimas condiciones.
Entrega del coche
El plazo de espera, por muy mínimo que sea, suele ser angustiante, lleno de emociones e ilusión. Al concretarse la entrega, debes asegurarte que el concesionario te otorgue los juegos de llaves correspondientes, herramientas y todos los objetos adicionales, así como también la documentación necesaria:
- Factura completa.
- Documentos del vehículo: tarjeta de inspección técnica, permiso de circulación y declaración de alta en el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica).
- Garantía en la que se detalle cuáles son las coberturas, vigencia, exclusiones, limitaciones, entre otros.
- Información del coche: libro de revisiones, manual del usuario, manual de mantenimiento, entre otros.
- Información del contacto para las revisiones oficiales.