Tener un coche de renting siempre es una opción ideal para tener un vehículo por un tiempo determinado y con una cuota que cubra todos sus servicios y mantenimientos. Sin embargo, cuando se toma la decisión del alquiler, muchas veces se desconocen cuáles son los requisitos para renting particulares.
Los requerimientos, así como las condiciones para tener un coche de renting son menores a las que se disponen cuando se pretende comprar el automóvil. Es un trámite bastante sencillo.
Cuatro requisitos para contratar un renting de particulares
La gestión del servicio de renting suelen ser similares a las que se hacen cuando queremos solicitar un préstamo en el banco. En primer lugar debes probar que cuentas con solvencia económica para poder cumplir con las cuotas y demás compromisos financieros que deberán ser evaluados a través de un estudio previo, para el cual se deberán conocer lo siguiente:
- Situación lab
oral.
- Ingresos mensuales.
- Estatus económico personal.
- Posibles deudas pendientes.
Documentos necesarios
Seguramente te has preguntado «Qué necesito para contratar un renting si soy particular». Cabe destacar que, para la realización del estudio económico, será necesario que aportes la documentación de rigor que avalará tus datos y servirá para el inicio del expediente que concentrará toda la información para -posteriormente- poder firmar y disfrutar del contrato de renting. Además de contar con liquidez comprobable, debes consignar los cuatro requisitos siguientes:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Últimas dos o tres nóminas.
- La declaración de la renta más reciente.
- Justificante que garantice que eres el titular de la cuenta corriente de cobro.
Beneficios de contratar un renting
Cuando se habla de renting nos referimos -como ya sabemos- al alquiler de un vehículo durante un tiempo determinado, bien sea para un particular, autónomo o empresa. El pago se realiza con una cuota mensual establecida en el contrato del servicio que, generalmente, se estipula entre uno y cinco años, según la preferencia del cliente.
Por el referido coste que dependerá de las condiciones del renting de particulares (kilometraje específico, tiempo del contrato, tipo de coche, marca, entre otros), el contratante podrá utilizar un vehículo con total libertad. Sin embargo, en caso de que incumpla con lo establecido en la contratación, deberá pagar una penalización que, también podrían ser aplicables, si el cliente -por ejemplo- lleva el automóvil a revisión en un taller mecánico que no esté autorizado por la empresa de renting.
Una de los motivos por la que ha aumentado la demanda del renting de coches ha sido precisamente por la cuota única que incluye seguro, cambio de neumáticos, asistencia en carretera, revisiones mecánicas un coche de sustitución en caso de algún accidente. Es la razón principal por la que la mayoría de los clientes buscan como opción este tipo de contratos, ya que se despreocupan de todos los gastos de los servicios referidos.
En el monto no entran los costes de gasolina ni multas de tráfico en caso de haberlas durante el tiempo por el que se contrató el servicio.
¿Cuánto debo pagar por el renting?
Disponer de un vehículo renting para particulares puede tener un coste entre 180 y 600 euros mensuales. El monto dependerá de las condiciones del contrato, ya que la oferta será determinante para poder conocer el monto real de la tarifa del servicio. Las mismas varían según el modelo, marca, tiempo y kilometraje por el que se disfrutará del coche; todos estos datos se deberán proporcionar previo a la firma del contrato.
Es por eso que siempre contamos con asesores especializados en el tema para que te ayuden a decidir cuál es el plan que más te conviene, ya que podrías estar buscando -por ejemplo- coches con maletero grande o renting 50000 km año.
Una vez que se cierra la negociación, se deberá esperar la entrega del vehículo que suele ser en un plazo de tres a seis semanas. Sin embargo, esto dependerá del fabricante y/o distribuidor.
Muchos clientes suelen preguntarse si el contrato puede cancelarse en cualquier momento, antes de que el tiempo establecido culmine. La respuesta es sí, pero esto podría tener un coste adicional.
De la misma manera, una interrogante que siempre las personas se hacen está referida a la opción a compra de los coches o a la renovación del mismo. Ambos casos pueden ser efectivos, siempre y cuando la empresa disponga de esta posibilidad. Para ello, se recomienda que, durante la negociación se consulten todas las dudas. Algunas veces en el contrato se coloca la intensión de los clientes para cuando este finalice, bien sea posible renovación o adquisición de la propiedad del vehículo.